Recorrer los Pirineos con sandalias de montaña ya no es una rareza: cada vez más senderistas las eligen por su ligereza y comodidad. En RRAT’s Outdoor te contamos cómo planificar tu viaje, las mejores rutas y todo lo que necesitas para disfrutar al máximo de esta experiencia.
Ventajas de recorrer los Pirineos con sandalias de montaña
Caminar con sandalias específicas para montaña es muy distinto a hacerlo con sandalias urbanas o de playa. Estas incorporan suelas técnicas con buen agarre, plantillas acolchadas para absorber impactos y sistemas de ajuste que mantienen el pie firme incluso en terrenos irregulares.
En los Pirineos, ir con sandalias de montaña significa menos peso en cada paso, pies más frescos en jornadas calurosas y la libertad de cruzar ríos o charcas sin preocuparse por el secado.
Además, el contacto directo con el aire ayuda a prevenir la sudoración excesiva y las ampollas por humedad, un problema habitual en travesías largas.
La mejor época para un trekking en sandalias
El momento ideal para recorrer los Pirineos con sandalias de montaña va de junio a septiembre. Durante estos meses, la mayoría de los senderos por debajo de los 2.500 metros están libres de nieve, y las temperaturas son agradables para caminar con calzado abierto.
Julio y agosto ofrecen días más estables, pero también más afluencia de gente; junio y septiembre son perfectos para quienes buscan rutas menos concurridas.
Recuerda que siempre es importante consultar la previsión meteorológica y evitar zonas con neveros o pasos técnicos si se lleva calzado abierto.
Rutas recomendadas “sandalia friendly”
Aunque no todas las rutas de alta montaña son adecuadas para sandalias, los Pirineos cuentan con muchas opciones que combinan buen firme, desniveles moderados y paisajes espectaculares. Algunas ideas:
- Valle de Ordesa y Monte Perdido: senderos como la Faja de Pelay o la Pradera–Circo de Soaso, con terreno estable y vistas impresionantes.
- Valle de Benasque: rutas hacia el refugio de Estos o el ibón de Batisielles, con tramos junto a ríos perfectos para refrescarse.
- Aigüestortes y Lago de Sant Maurici: caminos sobre lajas de granito, pasarelas y prados alpinos.
- Vall de Núria: itinerarios como el Camí Vell desde Queralbs o la circular de Fontalba.
Para estas rutas, te recomendamos que eches un vistazo a las sandalias de montaña RRAT’s Outdoor, equipadas con suela Vibram para todo tipo de terrenos.
Y no nos podemos olvidar de elegir senderos bien señalizados, evitar crestas expuestas y tener siempre un plan B en caso de cambios bruscos de tiempo.
Consejos para caminar seguro con sandalias en montaña
Realizar trekking en los Pirineos con sandalias requiere cierta adaptación. Por lo que, si no estás acostumbrado a este tipo de calzado en terrenos complicados, te recomendamos empezar con rutas cortas para que pies y tobillos se acostumbren.
Sin olvidarnos de ajustar bien las cintas, usar calcetines técnicos (te recomendamos los Vibram 5TOE) si hay riesgo de rozaduras y mantener un paso estable en descensos prolongados son hábitos clave.
Para vadear ríos, lo ideal es hacerlo de frente a la corriente, con bastones para ganar equilibrio, aprovechando que el calzado drena rápidamente.
RRAT’s Y-Mountain, la mejor opción para terrenos difíciles
Si buscas un modelo que reúna todas las características necesarias para disfrutar de los Pirineos, las sandalias de montaña RRAT’s Y-Mountain son una excelente opción.
Combinan una suela Vibram adherente de alto rendimiento, amortiguación de doble densidad y un sistema de ajuste seguro que evita movimientos innecesarios del pie. Además, su diseño permite usarlas tanto en rutas de montaña como en viajes de aventura más polivalentes, ofreciendo la comodidad y durabilidad que exige un entorno como el pirenaico.
Recorrer los Pirineos con sandalias de montaña es una forma diferente de disfrutar la alta montaña: más ligera, más fresca y, si se eligen bien las rutas, igual de segura que con botas.
Ya sea para un trekking por los Pirineos de varios días o para salidas de un día, las sandalias técnicas permiten sentir la naturaleza de manera más directa. Con una buena planificación y el calzado adecuado, las sandalias de montaña pueden convertirse en tu nueva manera favorita de explorar estas montañas.